
Acerca de
El porqué de una Coalición.
Las estrategias electorales y de pactos siempre son difíciles de valorar y predecir en sus efectos; siempre hay elementos a favor y en contra. Pero hay que tomar decisiones desde nuestra modestia y estas son:
1. ¿Debemos intentar ampliar la base de votantes creciendo en el ámbito territorial; es decir saliendo de Mas Camarena? Nuestra respuesta es: No.
Creemos que la fuerza de nuestro partido es el sentimiento de pertenencia a la urbanización Mas Camarena y la sensación de que este partido tiene absoluta libertad para decidir por nosotros mismos, sin que le dicten desde Valencia o Madrid consignas ajenas. Ese es nuestro valor, por ello no consideramos procedente ampliar la base de nuestros votantes más allá de Mas Camarena. Así nuestra decisión es: el ámbito geográfico único y exclusivo que más fuerza e independencia nos da es ser solo de Mas Camarena.
2. Decisión en cuanto a presentarnos solos o en Coalición Electoral con otros partidos.
Os recordamos que las elecciones se rigen por la llamada Ley D´Hont que penaliza las fracciones de concejal y sobre todo a los partidos pequeños entregando los votos a los mayoritarios. Mas Camarena siempre será minoritaria en Bétera (no llegamos a un 20% de la población). Si nos presentamos cada partido por su cuenta y por ejemplo Mas Camarena tiene votos matemáticamente para 1,7 concejales solo obtendrá 1. Y si Torre en Conill tiene votos matemáticamente para 1,4 también tendrá uno, los decimales se pierden. Pero si nos presentamos en coalición y sacamos los mismos votos sumaríamos matemáticamente 3,1 y obtendríamos 3 concejales.
Por tanto duda resuelta: iremos en Coalición Electoral siempre y cuando existan partidos afines.
3. Sobre la siguiente decisión, “con quién” presentarse a las elecciones en Coalición. Solo podemos coaligarnos con quien tiene unas necesidades muy similares y una estructura de dependencias iguales, no con los grandes partidos. Decisión tomada: debemos ir en coalición con el partido hermano Torre en Conill de la urbanización contigua. Y así lo hemos hecho.
4. Luego de celebradas las elecciones ¿queremos y podemos formar gobierno con otros partidos?
Nuestro modesto partido Mas Camarena nunca podrá gobernar en solitario como hemos mencionado, por ello siempre necesitamos estar con socios de gobierno. Nuestra vocación es el pacto. Y nuestra fuerza y capacidad de avanzar siempre será proporcional a nuestro número de concejales.
Pero es muy importante señalar que no tenemos socios predeterminados, nuestro único criterio de negociación es “lo mejor para Mas Camarena”. Ya hemos gobernado con el PP (una legislatura y media), con Ciudadanos (una legislatura), y con el PSOE y Compromis (un año). Como se puede apreciar, no hay ningún partido preferido a priori. Debe ser aquel con quien podamos coincidir en intereses.